- mosca
- mosca_sustantivo femenino1._ (macho y hembra) Musca domestica. Insecto con dos alas y boca picadora y chupadora, que habita en todo el mundo y puede transmitir enfermedades._sustantivo masculino,f.1._ Origen: Venezuela. Escolta a pie, a caballo o motorizada que abre el camino a una autoridad o a una tropa._adjetivo1._ (estar) Uso/registro: coloquial. [Persona] que sospecha algo o está inquieta por algo: Está un poco mosca con el coche porque cree que no funciona bien.2._ (estar) Uso/registro: coloquial. [Persona] que está enfadada: Mi hermano está mosca conmigo porque no le he ayudado.3._ (estar) Que desconfía, recela o sospecha vagamente, y está alerta por si ocurre alguna cosa: Estoy mosca con este asunto, me da que van a tomar el pelo.Locuciones1._ mosca de la fruta Drosófila.2._ mosca / mosquita muerta (preferentemente en diminutivo) Uso/registro: coloquial. Persona que parece muy ingenua o muy buena, pero en el fondo no es así: Andrés parece una mosquita muerta, pero tiene bastante mala idea.3._ pájaro* mosca.4._ peso* mosca.5._ mosca tsé-tsé (macho y hembra) Género Glossinia. Insecto parecido a la mosca común, que habita en África tropical y con su picadura transmite la enfermedad del sueño.Frases y locuciones1._ por si las moscas Uso/registro: coloquial. Por si pasa lo que se piensa, aunque sea poco probable: Han dicho que no va a llover, pero por si las moscas me llevaré el paraguas.2._ ¿qué mosca te / le... ha picado? Uso/registro: coloquial. Se usa para indicar que (una persona) se ha puesto de repente inquieta o enfadada por algo: No sé qué mosca le habrá picado, porque lleva un rato mirando por la ventana.3._ tener / estar con la mosca detrás de la oreja Uso/registro: coloquial. Tener (una persona) la sospecha de algo: No le habían dicho nada, pero tenía la mosca detrás de la oreja desde hacía tiempo.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.